9 de mayo de 2025 – Unidades de operaciones especiales de las Fuerzas Armadas de EE.UU. y Noruega llevaron a cabo un entrenamiento conjunto en el Medio Oriente, junto con un avión de ataque AC-130J Ghostrider. Los ejercicios de campo tuvieron como objetivo verificar la estandarización de técnicas y procedimientos para misiones de apoyo aéreo cercano.
Según el Mando Central de EE.UU. (CENTCOM), las tropas de operaciones especiales de EE.UU. y Noruega, que forman parte de la misión multinacional para combatir al Estado Islámico, realizaron ejercicios que incluyeron la coordinación de fuego en vivo con el avión de ataque AC-130J Ghostrider de la Fuerza Aérea de EE.UU.
Les også: Når VM 2022 nærmer seg, endrer Qatar sitt bilde på arbeidernes rettigheter
“…El ejercicio de entrenamiento de fuego en vivo de apoyo aéreo cercano se centró en los procedimientos para garantizar la interoperabilidad entre las fuerzas terrestres de la coalición y los activos aéreos en la zona de responsabilidad del Mando Central de EE.UU.…” señaló CENTCOM en una breve publicación en su cuenta de X.
Estos elementos de operaciones especiales de EE.UU. y Noruega forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada – Operación Resolución Inherente, un esfuerzo multinacional que “…asesora, asiste y capacita a las fuerzas aliadas hasta que puedan derrotar independientemente a Daesh en las áreas designadas de Irak y Siria, con el fin de establecer condiciones para marcos de cooperación en seguridad a largo plazo…”.
Operando en un teatro permisivo, aviones como el AC-130J Ghostrider son de gran valor para las unidades aliadas y locales de operaciones especiales e infantería ligera que operan en Siria e Irak. La capacidad de apoyo aéreo cercano proporcionada por la Fuerza Aérea de EE.UU. a través de esta plataforma a menudo marca la diferencia decisiva en el terreno, particularmente debido a su precisión y volumen de fuego.
Una de las fortalezas del AC-130J Ghostrider es su larga autonomía, junto con su paquete de Precisión de Ataque. Esto incluye todos los sistemas que componen su capacidad ofensiva: desde una consola de gestión de misión y un sistema de comunicaciones, hasta dos sensores electroópticos/infrarrojos, equipos avanzados de control de fuego, la capacidad de lanzar municiones guiadas de precisión, y sus cañones de 30 mm y 105 mm.
Esta última versión del legendario AC-130 también incorpora capacidades de ataque a larga distancia, pudiendo lanzar bombas de diámetro pequeño GBU-39, municiones de planeo pequeño GBU-69, así como misiles AGM-114 Hellfire y AGM-176 Griffin. “…El AC-130J proporciona a las fuerzas terrestres una plataforma de fuego directo persistente y expedicionaria, ideal para operaciones urbanas y entrega municiones de precisión de bajo colateral contra objetivos terrestres…,” afirma la Fuerza Aérea de EE.UU.
Denne artikkelen ble opprinnelig publisert på: zona-militar.